Putin destaca cooperación bilateral con Sudáfrica y su aporte a los BRICS
Cada 27 de abril, Sudáfrica celebra el Día de la Libertad para honrar las elecciones democráticas de 1994 que culminaron con la victoria de Nelson Mandela y pusieron fin al régimen de segregación racial.

En mensaje dirigido al presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, Putin aseguró que las relaciones entre las dos naciones se encuentran en un alto nivel. Foto: Sputnik
27 de abril de 2025 Hora: 19:22
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, envió este domingo un mensaje de felicitación a su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, con motivo del Día de la Libertad, fecha que recuerda el fin del apartheid y las primeras elecciones democráticas del país en 1994.
LEA TAMBIÉN
Mandatarios de Rusia y Sudáfrica se reúnen en el marco de la Cumbre BRICS
En su mensaje, Putin destacó que las relaciones entre ambos países «se encuentran en un alto nivel», como quedó demostrado durante la cumbre BRICS del año pasado en la ciudad rusa de Kazán.
El mandatario destacó la cooperación activa en áreas como comercio, economía, investigación, desarrollo y asuntos humanitarios, así como la coordinación en temas clave de la agenda global, todo lo cual refuerza el papel de los BRICS ante los desafíos del mundo actual.
Asimismo, expresó su confianza en que ambas naciones seguirán fortaleciendo la asociación estratégica entre ambas naciones. “Esto satisface plenamente los intereses de nuestros pueblos amigos y está en consonancia con la consolidación de la seguridad y la estabilidad internacionales”, afirmó.
Por su parte, Valentina Matvienko, presidenta del Consejo de la Federación rusa, resaltó que Sudáfrica es un «aliado de larga trayectoria y socio confiable» para Moscú en África.
Matvienko envió un saludo a la líder del Consejo Nacional de Provincias sudafricano, Refilwe Mtsweni-Tsipane, y coincidió con Putin en que el trabajo conjunto en el marco de los BRICS profundizará las relaciones bilaterales.
El Día de la Libertad se celebra cada 27 de abril y marca el aniversario de las históricas elecciones de 1994, primeras en que participó la población negra sudafricana, que llevaron al poder a Nelson Mandela y pusieron fin al régimen de segregación racial del apartheid.
Autor: teleSUR - idg - JDO
Fuente: Kremlin - Interfax